Últimamente me tomo más tiempo para reflexionar, y me gusta. En algunos casos, además, siento la necesidad de compartir mis pensamientos. Éste es uno de ellos.
Ser blogger no es tarea fácil. No hay libros de instrucciones (y si tratan de vendéroslos, os están intentando engañar) ni normas, aunque si recomendaciones y consejos que nos pueden ayudar a conseguir nuestras metas.
Yo. Soy blogger por afición, sin pretensiones ni metas, por ello siempre he tenido clara una premisa: mi blog es mío, yo soy quien decide. Mis os gusta, podéis hacerla vuestra.
Fue hace más de 6 años cuando vi mi primer video-tutorial en YT (de mymakeupcorner por cierto). Poco después empezaría a visitar y leer algunos blogs, hasta que finalmente decidí crear el mío propio (si cualquier persona podía hacerlo tenerlo ¿por qué yo no?).
Recuerdo como surgieron en España los canales y blogs «de belleza», grosso modo:
· En los canales en YT, maquilladoras profesionales o chicas con mucha maña compartían paso a paso sus maquillajes, trucos, etc. Siempre espontáneas desde su habitación o salón de casa.
· En los blogs, chicas normales y corrientes compartían su experiencia y opinión (siempre sincera y desinteresada) tras el uso de un producto, sus productos favoritos, sus últimas compras, etc.
Funcionaban, y empiezan a cobrar relevancia. Las firmas de cosmética y maquillaje se dan buena cuenta de ello y comienzan a introducirse. Será a partir de entonces cuando el tinglado se va un poco a la mierda.
Surge para mí el canal/blog escaparate, es decir, aquel que te mantiene al tanto de los últimos lanzamientos, donde encuentras reseñas de no más de 100 palabras, donde se comparten notas de prensa que les hacen llegar las empresas, … Tal es así que dejé de seguir a muchas gurús, muchos blogs y ver vídeos en YT. Sin embargo y aunque pueda sonar raro, me gusta que existan porque me mantienen al día de las novedades que salen al mercado, aunque la credibilidad sea 0%.
Hay más.
A partir de entonces muchas lectoras creen que tener un canal/blog reporta a su autor/a muchos beneficios (en el mejor de los casos): te regalan productos, te invitan a eventos, recibes retribuciones económicas por publicar una entrada, etc. y claro ¡todo el mundo quiere recibir un trozo del pastel! Se crean canales/blogs como churros, pero, ser blogger no es tarea fácil, no os engañéis.
Una de las mayores ventajas que tienen los canales/blogs es la libertad, pero no, no se acepta pulpo como animal de compañía. No acepto blogs sin un diseño decente, entradas de 3 párrafos que me aportan 0 información, entradas con 1 o 2 imágenes del producto sobre el que hablan, vídeos desenfocados con una luz nefasta, maquillajes que pueden causar la risa o el llanto, etc. No exagero, podría poneros ejemplos, pero no.
Afortunadamente hay y surgen canales/blogs de gran calidad como por ejemplo, el de María (sonorona) que es toda una veterana, Marí Carmen (marikowskaya) o Daniel (MrDanielmakeup) por poner algún ejemplo. Por suerte, podría nombrar muchos más.